miércoles, 8 de mayo de 2013

CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS PARA EL ESTUDIO DEL PROCESO SALUD Y ENFERMEDAD


El proceso salud-enfermedad se encuentra vinculado a la forma en que los seres humanos producen y se reproducen, es una realidad concreta que se presenta en individuos y grupos con determinadas características socioeconómicas y culturales producto de sus condiciones reales de trabajo y vida, este proceso se debe buscar en el ámbito social ya que este es lo que nos rodea e influye directamente sobre nosotros.

NIVELES DE ANALISIS DE SALUD-ENFERMEDAD

1ER NIVEL- > La enfermedad se presenta en un organismo determinado y para resolver el problema se utilizan varios instrumentos, técnicas, métodos, teorías, etc.  Este nivel se encuentra ubicado en el modelo que considera un solo tipo de causas de la enfermedad, lo que se quiere lograr es eliminar el agente patógeno, físicos, químicos, o mecánicos que ocasionan la alteración de las funciones normales del organismo.
Su enfoque está basado; en que la enfermedad es vista como un problema individual separada de las condiciones en que se produce, que son condiciones sociales. 

2DO NIVEL -> El individuo ya no se concibe de manera aislada sino como parte de una comunidad que tiene ciertas características socioeconómicas y culturales y está expuesto a determinados riesgos de la enfermedad, relacionada con factores sociales, económicos, culturales, físicos, químicos, etc.
Se adopta un modelo multicausal y se deja sentir el nivel de comprensión de la enfermedad  como algo social en cuanto que se consideran variables que hacen mención de aspectos sociales, pero no permiten una comprensión profunda del verdadero significado de lo social.

3ER NIVEL-> Busca conocer las causas las causas fundamentales  de la enfermedad, la esperanza de vida y la muerte, y del acceso real a los servicios médicos en los seres humanos, se trata de descubrir  los nexos internos entre los fenómenos, la esencia, a fin de establecer leyes que permitan plantear alternativas de solución dentro de una formación social históricamente determinada

Su enfoque implica un cambio cualitativo en el análisis y comprensión del proceso salud-enfermedad; considera que la salud-enfermedad es un fenómeno social cuyas causas deben buscarse en la estructura misma de la sociedad a fin de determinar por qué existen situaciones diferenciales entre las clases sociales respecto del tipo, frecuencia y gravedad de la enfermedad, así como en la concepción de esta, en la esperanza de vida y muerte y en el acceso real a los servicios médicos.


La enfermedad es polisémica y contextual, lo que representa un problema para el médico tradicional que tiene una idea diferente de lo que la enfermedad es. Una forma para entender el carácter polisémico y contextual de la enfermedad es estudiando las enfermedades crónicas en las que intervienen factores biológicas y sociales.
A pesar de ciertas discrepancias en diferentes teorías acerca de la salud y la enfermedad es inevitable que confluyan en algún momento debido a que tienen constituciones similares para explicar el malestar de las personas.

Actualmente se esta concibiendo la idea de la totalidad, en la que la enfermedad y la salud están unidos por la persona y que esta persona tiene una serie de factores que intervienen en ellas, desde el ámbito social, biológico y psicológico y es muy difícil no integrar esta ideas, porque una persona es un todo. La complejidad de estas relaciones no pueden pasar desapercibidas, por parte del enfoque biomédico de la  salud y la enfermedad y como se menciona en  el texto, “hablar de salud y hablar de vida”. La enfermedad es un proceso complejo y multifactorial que requiere de un gran esfuerzo mental para poder entender todas las variables implicadas en este proceso, pues como se menciona en el texto distintos autores tienen diferentes teorias acerca de este proceso, pero hasta el momento no todas son aceptadas en la práctica médica o por lo menos consideradas para tratar de conceptualizar la enfermedad y las implicaciones que en la persona puedan tener, si no que en la rama biomedica se cuenta con un metodo el cual ha sido "establecido" y no es tan flexible para tratar de llegar a entender la enfermedad. 


referencias:
http://books.google.com.mx/books?id=Gt6OHM8ka7QC&pg=PA25&lpg=PA25&dq=materialismo+dialectico+e+historico+salud&source=bl&ots=h3IIhbcVCD&sig=sr2lsqRyAhB-jpaTBFTjeAbde-Y&hl=es-419&sa=X&ei=Fni4T6W_NsnE2gXKo_G3Bg&sqi=2&ved=0CFcQ6AEwAQ#v=onepage&q=materialismo%20dialectico%20e%20historico%20salud&f=false pag. 13-24

1 comentario:

  1. Play Live Dealer Casinos in Houston | MapyRO
    Play live dealer casino games at a full-service 성남 출장샵 Las Vegas 서산 출장마사지 casino. How do I know you have a live casino? 충주 출장안마 진주 출장샵 You'll be able to 부천 출장마사지

    ResponderEliminar